
Crea tu Vida. Jordi Planes

CREA TÚ VIDA: la inteligencia emocional, la PNL (Programación neurolinguística), el Rebirthing y técnicas de Coach, como herramientas de crecimiento personal.
sábado, 5 de junio de 2010

Optimización de recursos.

jueves, 3 de junio de 2010

Complementariedad.

Una frase tan brillante como contundente.
miércoles, 2 de junio de 2010

martes, 1 de junio de 2010

lunes, 31 de mayo de 2010

Junio: pensamientos para el mes del verano.
Pensamientos para la exelencia.

Alimentarnos es algo más que ingerir comida para que sea transformada en energía. El ser humano ha ritualizado el acto de la alimentación: cocinamos los alimentos, creamos recetas y personalizamos estilos que conforman toda una cultura gastronómica. Una cultura que muchos no dudarían en calificar como arte. La mesa y la comida son palabras que van unidas, unidas como la sobremesa y el café. El tiempo de la comida es un tiempo de compartir, un tiempo donde los seres humanos nos abrimos a intimar, a transmitir pensamientos, ideas y visiones. Si la alimentación es esencial para nuestro equilibrio fisiológico, los sentimientos y las emociones que se generan en dicho acto social son también claves para el futuro de nuestra salud. De ahí unas recomendaciones que pueden ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida, ergo nuestra salud: Hay que masticar bien los alimentos: saborear los alimentos. Con la masticación empezamos el proceso digestivo: hay nutrientes y enzimas que sólo pueden obtenerse a partir de una correcta masticación. Cuanto más masticamos los alimentos antes aparece la sensación de saciedad, con lo que precisaremos ingerir menos cantidad para sentirnos satisfechos. Ideal beber un vaso de agua antes de empezar a comer. Combinar ensalada antes de finalizar la comida disminuirá la ansiedad por comer dulce en el postre. Tras finalizar la comida estará bien tomar una infusión digestiva, lo que nos ayudará en la sobremesa y esta nos regalará el tiempo necesario para asentar lo ingerido y recuperar lentamente el estado de vigilia. Procurar que la dieta esté basada en productos naturales y no en productos elaborados o refinados. La fruta, las verduras y los productos de temporada son ideales para reforzar nuestras defensas (nos mantienen más conectados con la energía de la naturaleza) Y lo que es esencial: procura comer con gente que aprecies…los nervios, el estrés, las discusiones y las tensiones son el peor aliado para las comidas. Namaste. JPR.
domingo, 30 de mayo de 2010

No hay que confundir corazón con atracción, ni amor con el instinto de la pasión...observar, compartir, aceptar y permitirse sentir...todo nos llevará a discernir la verdadera razón, la causa y su motivación; quizás y sólo quizás, el destino nos permita descubrir si el amor es amor o sólo necesidad.
No olvides que la felicidad es patrimonio de tu Ser y que sólo tu autoestima y aceptación te abrirán la puerta a su realidad.
JPR
Adjunto canción de Coldplay dedicada a un capítulo de "Anatomía de Grey" (una de mis séries preferidas)
Coldplay: "Death and all his friends"

La muerte es una ilusión del ego. Para el Ser, para el espíritu es sólo un cambio, una experiencia, un nuevo papel.
Desde nuestra "realidad" la muerte es una pérdida, un "drama" existencial, una experiencia desgraciada que nos afecta por igual, pero que no queremos contemplar ni asumir hasta que el destino no nos la muestre...y lo que es peor, nos olvidamos que morimos cuando conectamos con los compañeros de la muerte: el resentimiento, el odio, la envidia, la mentira, la ira, la agresividad, la manipulación y el egoismo...
La vida es demasiado corta para perderla en sinsentidos.
Entregate al presente desde tu excelencia y vive cada experiencia desde el agradecimiento y el amor.
JPR
