
La gestión del Tiempo:
Cada día parece que el tiempo corre a mayor velocidad. Quizás será el efecto Schumann -el Doctor Winfried Otto Schumann, de la Universidad Tecnológica de Munich, descubrió en la ionosfera una resonancia electromagnética natural, llamada desde entonces radiación Schumann en su honor- y su hipótesis se basa en el siguiente argumento:
La tierra esta rodeada por un campo magnético -ionosfera- cuya vibración es de 7,83 Hertz pulsaciones por minuto. Desde hace millones de años los latidos de corazón de la tierra han tenido esa misma frecuencia de pulsaciones, contribuyendo a que la vida se haya desarrollado bajo una ley de equilibrio ecológico. A partir de los años 80 y de forma más acentuada a partir de los 90, la frecuencia paso de 7,83 Hertz a 11 Hertz y 13 Hertz. Este incremento de frecuencia ha provocado pequeños desequilibrios ecológicos, tales como las manifestaciones ciclónicas, los huracanes y un incrementeo en la actividad sísmica y volcánica de la tierra. Sin duda las actividades del ser humano han tenido una marcada influencia en el cambio de frecuencia.
Debido a este incremento de frecuencia, según Schumann, la verdadera duración de una jornada de 24 horas equivale a un rendimiento de unas 16 horas solamente.
La tierra y los seres humanos formamos una eco actividad. Los seres humanos, somos tierra que siente, piensa, ama y venera y poseemos una misma naturaleza Bioeléctrica y estamos envueltos por las mismas ondas de Resonantes Suchmann.
Su medición equivaldría a la medición del Biorritmo de La Tierra...un tema que la Reconexión también contempla cuando trata de reequilibrar los meridianos humanos con los del planeta.
Otra teoría más popular culpa a la edad de la particular percepción de la duración del tiempo (a mayor edad, mayor carga de información referencial con respecto al tiempo que vivimos y por tanto, más sensación de velocidad en su paso)
Sea como fuere, la gestión del tiempo es uno de los aspectos que nos atañe a casi todos y que es importante tener en cuenta la siguiente reflexión:
El secreto del control del tiempo radica en la capacidad de saber ordenar las prioridades.
Si sabemos determinar cuales son nuestras prioridades y sabemos clasificarlas en nuestra lista de tareas, seremos capaces de entrar en un ámbito poco frecuentado: el orden moderador.
NAMASTE.
JPR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario